Según el Colegio Médico Colombiano, el año 2024 cerró con una realidad inquietante: casi la mitad del personal sanitario enfrenta el Síndrome de Burnout, una consecuencia directa de la presión y el estrés inherentes a esta profesión. Las cifras son claras: 4 de cada 6 trabajadores se sienten completamente desmotivados en su labor diaria, y el 66% de las mujeres en la profesión reportan síntomas elevados de agotamiento emocional. La situación exige una atención urgente, aunque no es un problema sin salida.
Con una red de apoyo emocional constante, es posible prevenir y mitigar el impacto del Burnout y otros desafíos de salud mental para profesionales de la salud, brindando un respiro y soluciones efectivas a quienes enfrentan esta carga. Por eso, en S.C.A.R.E. hemos diseñado un sistema de apoyo permanente como parte de nuestro compromiso con el bienestar de nuestros afiliados y el acompañamiento constante en su práctica médica.
¿Quieres saber cómo funciona? Te lo contamos.
Cómo funciona el nuevo servicio de salud mental para profesionales de la salud: Orientarte
Ahora, en la web de S.C.A.R.E. y FEPASDE, puedes encontrar Orientarte, nuestro nuevo programa de acompañamiento emocional diseñado para el talento humano en salud afiliado. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el programa gratuito "Porque quiero estar bien" de la Fundación Santo Domingo, combina esfuerzos para apoyar la salud mental del gremio sanitario en Colombia.
Orientarte opera como una red de apoyo permanente. Su puerta de entrada principal es un chatbot ubicado en la esquina inferior derecha de la web de S.C.A.R.E., identificado como "Apoyo emocional aquí". Este canal, disponible las 24 horas del día, permite a los afiliados solicitar ayuda emocional y ser redirigidos a especialistas clínicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Al acceder a este beneficio, los afiliados pueden recibir desde una orientación inicial hasta un máximo de cuatro sesiones con psicólogos profesionales. El objetivo es claro: fortalecer el cuidado emocional del talento humano en salud, garantizando acciones concretas que prioricen su salud mental.
- ¡Accede a más herramientas prácticas! Descarga tu kit de bienestar emocional para talento humano
¿Por qué es importante este servicio?
Sabemos que el día a día el talento humano en salud está lleno de tensiones, preocupaciones y desafíos emocionales. La presión de enfrentar sus propias emociones mientras lidian con el sufrimiento y el dolor de los pacientes los hace especialmente vulnerables al agotamiento emocional y al desgaste psicológico.
Estudios recientes, como el reporte del Colegio Médico Colombiano publicado en noviembre de 2024, evidencian la magnitud de la situación:
- 16 % del talento humano en salud se siente emocionalmente agotado.
- 20 % reporta frustración o aburrimiento constante en su trabajo.
- 15 % sufre de fatiga crónica.
- 18 % se considera "quemado" en su labor diaria.
Las mujeres, especialmente, son las más afectadas: 66 % presenta síntomas elevados de agotamiento emocional. Además, hay una evidente falta de motivación en el sector: 4 de cada 10 médicos están desmotivados y solo 3 de cada 10 dicen sentirse felices con su labor actual.
La alta carga laboral, las intensas jornadas y la presión emocional son factores determinantes del estrés y el agotamiento. La ausencia de servicios permanentes de salud mental para profesionales de la salud complica la situación, dejándolos sin herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos.
Nuestra respuesta fue seguir siendo promotores del cuidado mental en el gremio sanitario; por eso, creamos esta solución accesible, rápida y permanente para que el talento humano en salud tenga un apoyo confiable en cualquier momento.
Atención salud mental para profesionales de la salud: ¿cuáles son los beneficios?
En S.C.A.R.E., defendemos y promovemos la idea de que la salud mental para profesionales de la salud no solo es importante para su bienestar personal, sino también para la calidad de la atención que ofrecen. Por esta razón, hemos integrado el apoyo en salud mental como un eje fundamental en nuestras iniciativas.
¿Qué beneficios obtienen los profesionales de la salud al contar con estos servicios?
- Desarrollo de resiliencia: los servicios de salud mental ayudan al personal a afrontar los desafíos del trabajo, adaptándose a las adversidades y recuperándose más rápido de situaciones difíciles.
- Reducción de errores: mantener un estado emocional estable disminuye la probabilidad de errores en el trabajo, incrementando la seguridad en los procesos médicos.
- Fomento del autocuidado: dar prioridad a la salud mental inspira a los profesionales a adoptar hábitos saludables que benefician tanto su vida personal como su desempeño laboral.
- Reducción del estrés y prevención del agotamiento profesional: contar con apoyo emocional permite manejar mejor el estrés laboral, evitando el burnout y favoreciendo una vida más equilibrada.
- Mejora en la atención al paciente: un profesional emocionalmente estable puede enfocarse mejor en sus responsabilidades, brindando una atención más efectiva y empática a sus pacientes.
- Mayor satisfacción laboral: una buena salud mental fomenta la motivación y el compromiso, mejorando el ambiente laboral y reduciendo la rotación del personal.
- Relaciones interpersonales más saludables: las habilidades de comunicación y manejo de conflictos aprendidas en terapia pueden mejorar las relaciones con colegas, pacientes y familiares.
- Te puede interesar 5 mitos sobre la salud mental que debes conocer
Prueba el nuevo canal de bienestar emocional y afíliate a S.C.A.R.E para cuidar tu salud integra
En S.C.A.R.E. y FEPASDE llevamos 30 años siendo el aliado confiable de los profesionales de la salud en Colombia. Entendemos los retos y las exigencias que conlleva esta labor, por eso, trabajamos en crear programas y herramientas que impulsen tu crecimiento tanto dentro como fuera del consultorio.
Entre los beneficios que ofrecemos a nuestros afiliados, como becas, asesoría jurídica, financiamiento y otros más, hemos dado un paso firme hacia el cuidado integral al incluir el apoyo en salud mental como una prioridad. Ahora, este servicio estará disponible de forma permanente para garantizar tu bienestar y el de todos nuestros afiliados, porque cuidar de quienes cuidan siempre será nuestra misión.
¡Déjanos acompañarte! Conoce más aquí.