Cuidar de otros es una labor noble, pero también implica riesgos. No solo se trata de enfrentar retos constantes, sino también de tomar decisiones clave que pueden traer consigo situaciones complejas; y esto hace que sea fundamental contar con un respaldo que te brinde seguridad, confianza y orientación legal ante cualquier eventualidad. En S.C.A.R.E. y Fepasde entendemos estas necesidades y ofrecemos un apoyo jurídico especializado que protege y acompaña a los profesionales de la salud en cada etapa de su ejercicio.
Si aún no has considerado contar con asesoría jurídica para profesionales de la salud o no tienes claro qué puedes ganar con este recurso, basta con evaluar los posibles escenarios a los que podrías quedar expuesto sin una orientación adecuada para encontrar razones más que suficientes. ¿Aún necesitas más? Descúbrelo aquí.
Razones para contar con asesoría jurídica para profesionales de la salud
En el ejercicio de tu profesión, podrías enfrentarte a situaciones como reclamaciones legales, evaluaciones de riesgos en tu práctica o trámites jurídicos complicados. En estos casos, un equipo legal especializado y con experiencia ayudará a protegerte frente a cualquier acción judicial, ya sea penal, civil, administrativa, ética o disciplinaria. Además, te asesorará en aspectos laborales, civiles o comerciales, muy útiles para proteger tus derechos como trabajador o contratista de las diferentes instituciones de salud que existen en el país.
Pero son más los beneficios de contar con la asesoría jurídica para profesionales de la salud que ofrece S.C.A.R.E. y Fepasde. Aquí te dejamos los cinco principales:
En este punto considero que se deja por fuera uno de los principales beneficios de la asesoría que es:
- Ejecutas las acciones adecuadas para garantizar tu seguridad social y ejercer tu profesión en condiciones dignas. Si enfrentas un despido injustificado, no reconocen tu tiempo de descanso o debes gestionar el reclamo de tus prestaciones, el mejor camino es emprender acciones ajustadas a derecho, de la mano de conocedores.
- Despejas dudas sobre las repercusiones legales de tus decisiones o actos asistenciales. Esto te permitirá prevenir futuras reclamaciones, disminuir el riesgo legal en el ejercicio profesional y actuar con mayor seguridad jurídica.
- Simplificas la gestión de trámites ante organismos públicos y privados. Nuestro equipo de abogados de alta experiencia te guiará en cada proceso para actuar con eficacia y rapidez, sin costos adicionales por retrasos u omisiones.
- Defiendes tus derechos como profesional de salud con los procedimientos adecuados. Desde una reclamación legal por una práctica médica hasta interponer un recurso para resguardar tus derechos como Talento Humano en Salud (THS), una asesoría oportuna siempre procurará la mayor defensa y protección para ti.
- Cuentas con respaldo ante reclamaciones judiciales producto de un acto médico. Asistir con abogados eficaces a conciliaciones prejudiciales, reclamos de IPS o EPS es la mejor estrategia para proteger tu reputación y buscar soluciones justas. Tu actuación estará bien orientada, sin riesgos adicionales.
Profesionales protegidos y seguros: casos legales exitosos
Entender la importancia de este recurso y utilizarlo siempre que lo necesites es clave para proteger tu reputación profesional, el mayor activo de cualquier profesional de la salud. Los casos resueltos exitosamente por nuestro equipo son prueba de ello.
Caso 1: Médico rural absuelta de responsabilidad en demanda de reparación de daños
Una médica rural atendió a una paciente con 39 semanas de embarazo, quien no mencionó que ya había sido evaluada por un médico general. Ese especialista le había recomendado una cesárea debido a que el bebé estaba en posición podálica y el parto podría presentar complicaciones. Sin embargo, la paciente no informó esto durante la consulta con el profesional rural.
Después de ser atendida, la paciente regresó dos veces al centro asistencial. En una de esas visitas, fue enviada a casa por una promotora social sin recibir una nueva evaluación médica. Más tarde, el bebé presentó complicaciones graves durante el parto (una retención de cabeza por podálica completa). Aunque el primer médico que la atendió logró extraerlo con vida, el recién nacido falleció 20 minutos después.
La paciente acusó al médico rural de haber cometido un error en su diagnóstico. Sin embargo, gracias al respaldo de nuestros abogados, se demostró que la médica actuó de acuerdo con los procedimientos adecuados y que la responsabilidad recaía en otras personas.
Finalmente, el juez determinó que no había culpa grave por parte de la médica rural y desestimó las acusaciones en su contra. Este caso demuestra lo importante que es contar con nuestra asesoría jurídica para profesionales de la salud, un respaldo fundamental para protegerte en situaciones complejas.
- Te puede interesar Ética médica: cómo abordar dilemas éticos en la práctica clínica
Caso 2: Especialista absuelto en demanda por atención al paciente con sospecha de dengue
Un profesional de una IPS fue demandado por presuntamente no haber atendido a tiempo a una paciente con sospecha de dengue, quien además tenía antecedentes de trauma craneal y un posible diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré.
Gracias a la intervención de los abogados de S.C.A.R.E. y Fepasde, se presentó un dictamen pericial realizado por un médico pediatra que confirmó que el profesional actuó de manera oportuna y adecuada según los protocolos médicos establecidos.
Con esta evidencia, el tribunal desestimó las acusaciones y rechazó condenar al profesional por los presuntos daños reclamados, incluyendo daño emergente, lucro cesante, perjuicios morales y otros relacionados con derechos constitucionales.
La asesoría legal fue clave en este caso porque permitió demostrar, con evidencia médica especializada, que el profesional actuó correctamente. Esto protegió su reputación y evitó condenas por daños que no eran su responsabilidad.
¿Qué servicios legales ofrecen S.C.A.R.E. y Fepasde para los profesionales de la salud?
Asesoría Jurídica 24/7: Contamos con una sólida plataforma de atención inmediata a través de nuestra línea de Asesoría Legal Oportuna (ALO Fepasde), que ofrece orientación jurídica y asesoría en asuntos laborales y de seguridad social a nuestros afiliados las 24 horas del día.
Asesoría jurídica integral. Con el apoyo de nuestros expertos en asuntos médico legales, podrás enfrentar procesos judiciales en materia civil, penal, contencioso administrativo, ética o disciplinaría derivadas de tu ejercicio profesional. Igualmente, recibir orientación en asuntos laborales y de seguridad social
Acompañamiento en conciliaciones prejudiciales. Tendrás el apoyo de nuestro equipo de abogados para recibir la asistencia oportuna en estos procesos y acudir a citaciones hechas por el IPS o EPS.
Orientación para acceder a beneficios como trabajador del sector salud. Resuelve cualquier proceso para la obtención de tu pensión, indemnizaciones por riesgos laborales y la protección de tu salud, garantizando el acceso a todas las prestaciones asistenciales que te corresponden como trabajador.
Defensa de condiciones dignas de trabajo. Nuestro equipo ofrece orientación para actuar ante situaciones de acoso laboral y facilitar la tramitación de desvinculaciones o renuncias, remuneraciones por el sector público, privado o por OPS, prestaciones, entre otros trámites.
Afíliate ahora: asegura tu crecimiento profesional y disfruta nuestros servicios
Con más de 90 mil asesorías legales y 17 mil apoderamientos judiciales, hemos demostrado nuestra solidez y el respaldo que brindamos a los 60 mil profesionales de la salud que confían en nuestros abogados. Porque cuidar a quienes cuidan es nuestra prioridad.
Si formas parte del Talento Humano en Salud, no esperes más. Afíliate ahora completando el formulario disponible en este enlace o acércate a la oficina departamental más cercana para recibir atención directa. ¡Estamos aquí para respaldarte!
Descubre todo lo que tenemos para ti haciendo clic aquí.